A mí, es que me gusta hacer las cosas bien, y me gusta informarme y estar preparada cuando afronto un nuevo reto. Habrá quien diga: Pues vaya tontería más grande, un reto tener gato…
Pues sí, me gusta empezar las cosas bien. Cuando me compré la Thermomix, busqué todo tipo de informaciones en la red, blogs de cocina, grupos en Facebook, Instagram, para sacarle el máximo partido; cuando tuve a mis hijos compré libros sobre el embarazo, el parto (manda huevos, luego tuve tres cesáreas), la lactancia, la educación…Pero no con ansiedad y preocupación, sino todo lo contrario, por pura diversión, porque me gusta aprender, tener diferentes opciones, opiniones de otras personas que tienen experiencia, creo que es muy enriquecedor, y más con esta herramienta tan global que es internet. Pues bien, una vez que las gatas estaban en camino, me puse a buscar en la red para saber qué podía hacer yo para facilitar su proceso de adaptación a nuestra casa. Antes había tenido gata, pero ella era ya mayor cuando la adoptamos y quería saber un poco más sobre cachorros, cómo educarlos etc… Ahí me di cuenta de que a mi pobre gata, aunque le dimos mucho amor, no la tuvimos muy en cuenta, sobre todo cuando empecé a leer conceptos como Cómo adaptar a tu gato a un nuevo hogar, Cómo cambiar la alimentación de tu gato, Cómo introducir en casa un nuevo animal, Cómo jugar con tu gato, Los gatos y los truenos, Las feromonas faciales sintéticas felinas, Los gatos y los petardos, Cómo afrontan la llegada de un bebé los gatos, Cómo cambiarle la arena a tu gato, El rascador que más le gusta a tu gato. Comoooooo??? Pero qué invento es este????
En ese momento me di cuenta de que mi pobre Linda fue una gata muy incomprendida. Y también consentida, porque claro, asumía que las cosas que hacía eran por su pasado, pero no porque yo no la entendía, por lo que todo se lo achacaba a su vida anterior. Era muy asustadiza, algunas veces se enfadaba y nos castigaba con su ausencia en el sofá durante dos o tres días, o nos destrozaba alguna que otra alfombra de las caras que nos regalaron de la lista de bodas del Corte Inglés. Pero, teniendo en cuenta que nos mudamos tres veces de casa y en todas yo la llevé en su transportín, le abrí la puerta y la dejé libre como el viento por toda la casa, sin hacerle ninguna adaptación, que un buen día aparecí con un cachorro de boxer que se pasaba el rato dándole manotazos y lengüetazos y por eso tuvo que dedicarse a vivir en las alturas, que luego tuve una niña, cambié muebles… NUNCA TUVO RASCADOR, ni felliway, ni gatifiqué la casa para ella…pues mi gata era una bendita!!! Ella se quejaba poco, y yo, como la que oye llover, diciendo pobrecita mi gatita, fue maltratada y por eso es así. Yo veía mochilas y arneses para sacar a los gatos a la calle y pensaba Mi Linda me habría hecho una chaqueta de flecos ideal si yo intento sacarla con un arnés a la calle para su enriquecimiento ambiental. Yo veía que la gente cepillaba a sus gatos y hasta los bañaba y cortaba las uñas sin tener que llevarlos al veterinario y sin anestesiarlos y alucinaba!!!!!
Así que, si ya estaba dispuesta a darles mucho cariño a mis gatas, me di cuenta de que también tenía mucho que aprender y mucho por trabajar con ellas, aprovechando que venían pequeñas, así que me puse manos a la obra y empecé a visitar blogs, páginas web, grupos de facebook, escuchar podcast y vídeos de youtube sobre gatos. En este blog, intentaré ir aunando, resumiendo y poniendo en práctica toda la información que voy encontrando y os lo iré contando. Qué os parece? Os apetece acompañarme en este viaje? Puedes contarnos tus experiencias, dudas que te aparezcan, intentaré ayudarte, siempre que pueda. Sígueme!