Esto de ver fotos en Instagram de gatos paseando con correa por parajes idílicos me hizo querer acostumbrar a mis gatas a las salidas a la naturaleza, así que al poco de tenerlas en casa, me puse manos a la obra, compré arnés y correa, y todos los días, he estado practicando con ellas y buscando información sobre cómo se deben sacar. Y al final, he decidido no sacarlas, y te voy a explicar porqué. Seguir leyendo
Cepillar
Cepillar el pelo de tu gato no es algo de lo que se pueda pasar, tenga el pelo corto o largo. Varía la frecuencia con que lo haces, el tiempo que le dedicas cada vez… pero es muy importante que cepilles su pelo. Hoy te hablaré de los beneficios que tiene, de cómo acostumbrarlo, sobre cómo hacerlo y qué herramientas hay en el mercado para ayudarte en esta tarea. Seguir leyendo
¿Qué es «gatificar»?
Gatifica tu casa. ¿Eso es poner cuadros de gatos y telas con dibujos de gatitos o qué?, pues no, aunque si te gusta, puedes hacerlo, pero no tiene nada que ver con el concepto. Gatificar es adaptar tu casa a tu gato, hacerla más agradable para él. Y eso, significa nada más y nada menos que entender que a un felino, lo que le gusta es trepar, esconderse, jugar, descansar, vigilar, correr… en definitiva, seguir su naturaleza en su territorio. Pero, ¿quiere esto decir que para tener al gato contento tienes que montar una jungla en el salón? Ni mucho menos, es muy sencillo, y ayudará a que la convivencia con tu dulce minino sea mucho más feliz para todos. Seguir leyendo
De arenas sanitarias y otras cuestiones
Ya sabéis que tuve gata hace muchísimos años (como 20, jeje) y una de las cosas que más me llamó la atención fue lo que ha avanzado el mercado de los artículos para la (permitidme la licencia, porque no sé cómo se dice) “evacuación” de los gatos caseros.
El que paga, limpia y tiene en su casa el arenero de tu gato eres tú, pero, tratándose de gatos, ya sabes…quien decide el tipo de arena y el arenero que le gusta es él, y a fin de cuentas, tiene sentido… es el que lo usa. En esta nueva entrada vamos a hablar sobre los diferentes tipos de arena que he ido probando, los areneros, y todos los complementos que hay para ellos. También os contaré cómo me organizo para tenerlos siempre limpios y sin olores.
La visita al veterinario
Seamos sinceros, a un gato, lo normal es que no le guste nada ir al veterinario. Un sitio en el que cada vez que va, lo manosea un extraño que para colmo le hace cosas que duelen o molestan… los gatos lo tienen muy claro, mejor no ir nunca. Pero claro, para eso estamos los humanos, para llevarlos; porque es por su bien, ya sea porque están malitos o para prevenir enfermedades futuras.
Y hay una serie de cosas que podemos hacer para que esa visita que hacemos sea un poco menos estresante o molesta para él.
El Transportín
Una parte fundamental del ajuar del gato es el transportín, o jaula de transporte. La mayor parte de los dueños de gatos lo van a usar única y exclusivamente para ir al veterinario, aunque cada vez son más los que acostumbran a sus gatos a sacarlos a pasear y también los utilizan para esos desplazamientos al campo o la playa. Hoy en día, los hay rígidos, blandos, e incluso de mochila con ventanas para que el gato pueda ir contemplando el paisaje.
Las feromonas faciales sintéticas
Debo reconocer que para mí han sido todo un descubrimiento. No, no me pagan por publicitar la marca, pero es que funcionan. Las usan en muchas clínicas veterinarias y recomiendan utilizarlas en casa veterinarios, etólogos y expertos en conducta felina; no tienen contraindicaciones y son muchas las ventajas que tienen. Hoy te contaré en qué me han ayudado con Antas y Goldie.
No olvides jugar con tu gato
Se habla poco de la importancia del juego para los gatos, y sin embargo la mayor parte de las consultas sobre problemas de comportamiento de gatos, se resuelven con la misma fórmula: “dedica un ratito de tu tiempo todos los días a jugar con tu gato”. ¿Por qué, entonces, si te preocupas de darle la mejor alimentación, el mejor tipo de arena, lo llevas al veterinario y tiene al día todas sus vacunas, no le dedicas tiempo al juego?
Seguir leyendoYo baño a mis gatas
A Linda, mi anterior gata, no nos hizo falta bañarla hasta que se hizo muy mayor, y entonces tuvimos que sedarla en el veterinario para ello, porque no fuimos capaces nosotros en casa. Para tratar la alergia aconsejan bañar a tu gato, para reducir el porcentaje de acumulación de alérgenos en su piel, mínimo una vez al mes. Así que lo tenía claro, tenía que acostumbrar a mis gatas al baño, porque no iba a estar sedándolas 12 veces al año en el veterinario. Hoy os contaré lo que estoy haciendo para que mis gatas cada vez lleven mejor el proceso del baño.
Seguir leyendoAcostumbra a tu gato a los ruidos
Los gatos son de naturaleza asustadiza, y de las cosas que más nerviosos les pueden poner son los ruidos. Les suelen dar miedo los sonidos domésticos, pero los sonidos fuertes, repentinos, inesperados como los petardos, tormentas, obras en el piso de al lado, ferias cerca de tu casa; pueden generar episodios de ansiedad e incluso pánico en tu gato. Hoy te voy a contar qué hemos estado haciendo en casa para evitar que esto les suceda a Antas y Goldie, y os puedo asegurar que funciona!
Debe estar conectado para enviar un comentario.