El Transportín

Una parte fundamental del ajuar del gato es el transportín, o jaula de transporte. La mayor parte de los dueños de gatos lo van a usar única y exclusivamente para ir al veterinario, aunque cada vez son más los que acostumbran a sus gatos a sacarlos a pasear y también los utilizan para esos desplazamientos al campo o la playa. Hoy en día, los hay rígidos, blandos, e incluso de mochila con ventanas para que el gato pueda ir contemplando el paisaje.

 Confieso que cuando vi por primera vez una foto de una de esas mochilas-cápsula para gatos pensé “Mi Lindita habría muerto de angina de pecho al primer minuto del miedo que le daría verse allí metida”, pero… oye, que los vídeos que después he visto resulta que se ve a los gatos tan campantes. De todas formas, hoy os voy a hablar de los transportines tradicionales, de los que se usan para ir al veterinario o para trasladar al gato a tu segunda residencia y poco más. Más adelante, si me decido a sacar a mis dos gatunas a pasear al campo, lo mismo les compro una de esas mochilas y os escribo otro post para contarlo. 

Lo primero que te voy a decir es que lo necesitas, aunque no vayas a querer sacarlo de paseo, ni vayas a viajar con él, tu gato tiene que ir al veterinario, y no lo puedes llevar de cualquier forma. Tienes que llevarlo de forma segura, no lo puedes llevar en tus brazos (podría asustarse y salir corriendo), y tampoco vale en cualquier bolsa (una vez vi a una señora en el veterinario con su pobre gato en una bolsa de plástico del súper ). Es una inversión que harás sólo una vez y lo usarás durante toda su vida, porque tendrás que llevarlo a vacunar, a revisiones, y alguna vez se pondrá enfermo. Recuerda, no compres uno demasiado pequeño, así, cuando tu gatito crezca no irá incómodo en él. Tiene que ser de tamaño en el que un gato adulto pueda darse la vuelta cuando esté metido dentro.

Yo tuve suerte porque Antas y Goldie llegaron a casa cada una en su transportín WhatsApp Image 2021-03-25 at 21.55.32(cortesía de su criadero, Badi’a Bengal) y eran los que más se recomiendan: los rígidos, que protegerán a tu minino en caso de caída o golpe, y son fáciles de limpiar en el caso de que tu gatito vomite o tenga alguna incontinencia. Y además, de los que se les puede quitar toda la parte superior. Ésto puede parecer una tontería, pero facilita enormemente el trabajo del veterinario en la consulta, no hay que pelear con el gato para que salga y además puede reconocerlo y ponerle la vacuna o el tratamiento que necesite allí mismo, en un sitio que para tu gato es un refugio seguro. Os pongo una foto por si no me estoy explicando bien.

Los transportines blandos no me convencen, porque realmente tu gato en el coche no va protegido en el caso de que haya un accidente, y si se rompe la tela, o la cremallera, corres el riesgo de que se te escape el gato en mitad de la calle. Y si se manchan, son más difíciles de limpiar que los de plástico duro. Pero también tiene sus ventajas: pesan mucho menos y se pueden plegar para guardar cuando no lo usas; y eso, si en casa tienes poco espacio, viene muy bien.

Algo que hacemos muchas veces los propietarios de gatos es sacar en el mismo momento en el que vas a llevar a tu gato al veterinario, el transportín. El gato asocia: “jaula=pasar un tiempo encerrado y al salir, algo que no me gusta”, y con razón. Tienes que sacarlo un par de días antes, o de vez en cuando, aunque no vayas a llevarlo a ningún sitio, para que no haga esa asociación.

Nosotros lo que hicimos fue dejar los transportines en la misma habitación donde ellas tienen sus camitas y algunos juguetes; venían de la casa donde habían vivido, olían a ellas, a sus hermanos, habían viajado en ellos acompañadas por unas mantitas con el olor de su mamá, así que para ellas eran parte de su “espacio seguro”. A veces se metían allí a jugar o a dormir y yo pensaba: “Verás cuando las lleve por primera vez al veterinario, la manía que le van a coger”, pero no pasó eso, les sigue gustando. Hoy en día, los transportines los tengo guardados en el trastero, pero siempre, un par de días antes, se los saco y los dejo para que los vean, los huelan, y no los tengan asociados con el veterinario. De hecho, acabo de sacar uno para hacerles fotos para que lo vierais, y se han puesto las dos como locas a meterse dentro y a jugar en él 🙂

Un par de horas antes de llevarlas al veterinario, le pongo en cada transportín una pulverización de Felliway (ya lo hablamos en el anterior post del blog). También os recomiendo ponerles una empapadera desechable o toalla en la base del transportín, hay gatos que se marean, y si van al veterinario y ocurre algún “accidente”, no tendrán que hacer todo el camino de vuelta con el transportín manchado, que a los gatos no hay nada que más les horrorice que ensuciarse. 

Un truco que aprendí en internet, es la manera WhatsApp Image 2021-03-25 at 21.56.32de meter al gato en el transportín cuando no quiere entrar. Con Linda, me pasaba media hora intentando meterla, yo lo intentaba (a menudo sin éxito) cogiéndola por las axilas y metiendo su cabeza y parte delantera por la puerta, y en cuanto la soltaba para empujar el resto de su cuerpo, se retorcía a lo acróbata del Circo del Sol y se salía del transportín. Pues bien, así no se hace. Lo que hay que hacer es poner el transportín en vertical, con la puerta mirando hacia arriba, e introducir al gato de pie. Así te resultará mucho más fácil.

También, antes de salir de casa, comprueba que su puerta esté bien cerrada y el transportín en buen estado, y no lo lleves cogido por el asa, podría romperse y caer al suelo. La mejor manera de llevar el transportín es abrazado, con uno de tus brazos por delante de la puerta. 

Si tu gato es asustadizo, tapa el transportín, mejor que no vea nada; y si por el contrario, le va la marcha, pues déjalo que vaya viendo el paisaje, que disfrute. ¿Cómo es tu gato? ¿De los que lo pasan bien cuando salen o por el contrario para él es un suplicio? ¿Tienes otro tipo de transportín y quieres contárnoslo? Escríbeme, prometo contestar lo antes posible, y si te ha gustado, dale al “me gusta”, para hacérmelo saber. Hasta el próximo jueves!

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s