¿Qué es «gatificar»?

Gatifica tu casa. ¿Eso es poner cuadros de gatos y telas con dibujos de gatitos o qué?, pues no, aunque si te gusta, puedes hacerlo, pero no tiene nada que ver con el concepto. Gatificar es adaptar tu casa a tu gato, hacerla más agradable para él. Y eso, significa nada más y nada menos que entender que a un felino, lo que le gusta es trepar, esconderse, jugar, descansar, vigilar, correr… en definitiva, seguir su naturaleza en su territorio. Pero, ¿quiere esto decir que para tener al gato contento tienes que montar una jungla en el salón? Ni mucho menos, es muy sencillo, y ayudará a que la convivencia con tu dulce minino sea mucho más feliz para todos.

Lo más común para los gatos domésticos es que no salgan de casa, aunque cada vez hay más gatos que salen con arnés con sus dueños a pasear; y también los hay a los que sus dueños los dejan salir fuera a su libre albedrío (no lo hagas, es muy peligroso para él, suelen vivir mucho menos que los que no salen nunca). Aún así, y aunque hayas acostumbrado a tu gato a salir con arnés, el gato pasa la mayor parte del día y de la noche dentro de casa, y muchas horas suele estar solo. Si no tienes la casa adaptada para darle una adecuada estimulación, el gato se aburrirá como una ostra. Vale que hay razas mucho más tranquilas que otras, que depende de si es cachorro o adulto o senior, de si está castrado y será más tranquilo, que tú al llegar a casa le das su media horita de juego… Pero todos tienen ciertas necesidades, y vivir en un espacio que no las tienen en cuenta no ayuda a que tengan una buena salud mental y física. Ojo, que aunque sea la primera vez que oyes este concepto, esto no quiere decir que tu gato sea un pobre minino desgraciado, pero sí que puede que no le estés dando algo que necesita o necesitará más adelante. Para casi todos los comportamientos indeseados en gatos y muchos problemas de salud, tu veterinario o etólogo te darán una fórmula mágica: Gatifica tu casa. Si tu gato tiene obesidad, además de ponerlo a dieta, deberás motivarlo a que se mueva, a que haga ejercicio. Si tu gato te rasca el sofá o el mueble de la entrada, deberás redirigirlo a rascar en otro sitio, porque, está en su naturaleza afilarse las uñas, no podrás educarlo para que nunca rasque nada. Si tu gato está aburrido y es un gato muy activo, buscará con qué jugar, con qué entretenerse y puede que lo que él haya elegido no te haga mucha gracia. Si tu gato es muy asustadizo, que tenga algún sitio donde se sienta protegido, o se pueda esconder le ayudarás a sentirse más seguro. Si tienes más de un gato, debes saber que aquellos que conviven en una casa gatificada tendrán muchos menos conflictos que en una casa que no esté adaptada a ellos.

Como te he dicho al principio, no es necesario que cambies tus muebles, ni la decoración de tu casa, simplemente basta con que sigas más o menos algunas de las recomendaciones que te voy a dar, para que pongas en tu casa, independientemente de que vivas en piso pequeño, o casa grande. A veces, con que le dejes abiertas todas las puertas de tu piso ya les llega, hacen su ronda para inspeccionar una a una las habitaciones, se meten por debajo de las camas, huelen el champú de la bañera… eso les da seguridad, porque para su mente gatuna están recorriendo su territorio, restregando su cara y cola por todas las esquinas y muebles, para marcarlos con sus feromonas, para reconocerlo como «suyo». Recuerda, para el gato, la casa es suya, él te «permite» vivir en ella. Antas y Goldie sólo tienen una habitación en la que no pueden quedarse, la mía, por la alergia, pero de vez en cuando las dejo entrar un ratito a oler y repartir su olor por ella, para ellas es como si les diese un premio, con lo cotillas que son!

En el post de preparando la llegada de mis gatas hablamos de lo más necesario para tu gato, así que no me quiero repetir, son básicos el comedero, bebedero, arenero, algún rascador, algún juguete y cama. Recuerda no poner el arenero cerca del comedero ni el agua, y colocarlo siempre en un lugar tranquilo y de fácil acceso. 

Debes proporcionarle a tu gato bastantes rascadores, nosotros en casa a Antas y a Goldie les tenemos puesto uno de los de cartón (son baratos) en las habitaciones de la casa en las que ellas más tiempo están y uno vertical en su “habitación santuario”, en la buhardilla, que es donde duermen y la habitación más gatificada de la casa. WhatsApp Image 2021-04-15 at 18.08.03En ella les puse un árbol de gatos pequeño, encima de una mesita baja, de las de ikea baratas, le puse a una de las patas un rascador también del ikea, y la coloqué justo al lado del mueble de la tele, para que pudieran subirse encima. Es muy poco el gasto que tienes que hacer, y tampoco te ocupa tanto. A ellas, nada más darse cuenta de que podían trepar y dormir en alto, les encantó. Justo debajo de la mesita me cabe el arenero, en la otra esquina de la habitación les puse su cuenco para el agua y detrás de la puerta les tengo un comedero pequeño donde les pongo pienso por si se les antoja comer por la noche. A ellas, nada más darse cuenta de que podían trepar y dormir en alto, les encantó. 

Si tienes una ventana por la que pasan coches, personas o lo mejor, pajaritos que tu gato pueda ver, ponle una mesa o una silla incluso para que pueda tumbarse y ponerse cómodo mientras cotillea. Si por tu ventana poco puede ver, cuelga por fuera algún móvil, un CD antiguo puede valerte, que refleja la luz, o incluso un comedero para pájaros, que haga que se acerquen y él los vea. La ventana siempre cerrada, no te confíes, porque los gatos se cuelan por donde menos te lo esperas. Antas y Goldie a eso de media mañana, cuando ya se han cansado de jugar entre ellas, les encanta ponerse a mirar por las ventanas de los dormitorios de mis hijos, que dan a la calle. Se ponen a controlar a todo el vecindario, la vecina que pasa caminando, el repartidor de Amazon, algún que otro pajarito… no se les escapa ningún detalle! 

A los gatos, les gusta estar en zonas elevadas, les hace sentirse más seguros si están en una posición desde la que pueden verlo todo. Por eso, si tienes un piso pequeño, no importa, porque es más importante que juegues con la verticalidad que con la amplitud. Pon estantes, repisas en las que pueda subirse, desde las que pueda vigilarte  o dormitar. WhatsApp Image 2021-04-15 at 18.08.02Antas y Goldie no paraban de subirse a la encimera de la cocina, sobre todo cuando yo estaba cocinando, y no me funcionaba nada. Un día que se me estropeó la luz de la cocina, y puse la escalera para arreglarla, se subieron allí las dos y se pusieron a mirar la encimera. Por curiosidad, les dejé la  escalera y me puse a sacar el lavavajillas y ¡sorpresa! las dos se quedaron allí arriba mirando embobadas lo que yo iba haciendo. Me puse a cocinar y siguieron mirando, así que pensé: “creo que estas dos lo que quieren es ver qué es lo que hago, y desde el suelo no pueden”. Les he comprado un árbol de escalada en Ali Express que me ha salido bien barato y que como se me rompa, lo compro otra vez. Es estrecho, ocupa muy poco, y lo he puesto justo detrás de la puerta, no necesita montaje, tiene una barra como las de las cortinas de baño, con muelle dentro, que se ajusta a la altura del techo y no se mueve, os lo garantizo porque juegan a lo bestia las dos y es muy resistente. Ahora en vez de dos gatas, parece que tengamos dos loros en una palmera. Si estamos en la cocina, ellas están en el árbol, trepan como monos por él, juegan, duermen, y sobre todo, cotillean todo lo que cocinamos y comemos. He de reconocer, que al ser bengalís, tiene una mayor predisposición a trepar y saltar, porque lo llevan en la sangre del gato leopardo asiático, que en el caso de Antas, al ser hija de una F6 (sexta generación de cruce) es más notable, pega unos saltos y zamarrea el árbol que da gusto!, pero aún así, son muchos los gatos, sean de la raza que sean, a los que les encanta trepar. Hacen ejercicio, fortalecen sus músculos, se estiran, llegan a la noche agotadas, no tienen tentaciones de trepar por las cortinas u otros muebles porque ya tienen algo que les sirve para lo que les gusta realmente… y no se han vuelto a subir a la encimera. 

También, si tienes balcón, patio o jardín, puedes prepararlo para que no escape con redes o telas metálicas para que tenga también donde salir y dónde tomar el sol. Las mías son felices en la azotea y en el patio, ahora que llega el calorcito se pasan el día fuera, cazando moscas y mirando golondrinas.

¿Te ha parecido interesante esto de la gatificación? ¿Tienes dudas o ideas que quieras compartir? Escríbeme, prometo contestarte lo antes posible y si te ha gustado, dale al «me gusta» para hacérmelo saber. Hasta el próximo jueves!!

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s