Cuando a tu gato le gusta esconderse

Todo aquel que tiene o ha tenido gato sabe del gusto de los mininos por esconderse de vez en cuando. Pero los hay que son verdaderos especialistas, sobre todo nuestra Antas. Hoy te voy a contar lo que estoy haciendo para que salga de su escondite.

Cuando llegaron a casa mis gatas, ya lo he contado, Goldie no, pero Antas se escondió y así estuvo el primer día; nosotros la dejamos para que se tranquilizara y poco a poco fue saliendo, y aunque jugaba y comía un poco o iba al arenero, al rato volvía a su escondite, desde el que nos podía observar sin ser molestada.

Cada vez que alguna visita llegaba, ella corría asustada a su escondite. Es algo absolutamente normal que hacen muchos gatos, nuestra anterior gata, Linda, también lo hacía. 

Son varios los motivos por los que un gato puede esconderse: cuando llegan a un nuevo hogar, viene alguna visita, ha llegado un nuevo miembro a la familia (humano o animal), están estresados, hay un problema de convivencia entre mascotas o simplemente, porque les gusta estar tranquilos en un sitio en el que saben que no van a ser molestados. 

Debemos preocuparnos si pasa demasiado tiempo escondido, ojo, puede ser que esté enfermo. Los gatos suelen manifestar dolor de formas muy curiosas, es raro que se quejen, que lloren, pero sí es común que se pasen horas e incluso días desaparecidos cuando tienen problemas de salud.  También, si tienes otro animal en casa y están teniendo problemas entre ellos, puede hacer que el más perjudicado se esconda durante mucho tiempo porque está siendo acosado. Pero si no es tu caso, tu gato ya está adaptado y no hay ninguna circunstancia que pueda hacerle buscar la soledad en algún sitio insospechado, es que te ha salido un gato al que le gusta estar escondido.

IMG_E7894 (1)Antas es de ese grupo. Ella suele esconderse cuando viene alguna visita o hay algún ruido más fuerte de lo normal, pero eso ya lo tenemos controlado; acudimos a su lado y le hablamos suavemente para que vea que todo está bien. No se debe sacar a la fuerza a un gato que busca esconderse, es mejor dejarlo allí hasta que se le pase y decida salir. Pero también le gusta esconderse porque sí, supongo que es porque le gusta mucho explorar, y cuando encuentra algún sitio que le parece lo suficientemente cómodo y seguro, pues decide echarse una siestecita allí mismo, aunque a nosotros nos pueda parecer de todo menos confortable. 

Como ya me ha dado un par de sustos, porque para colmo la llamas y está como la que oye llover, pasando de mis gritos de madre primeriza de gatitos y aún encima ya la he pillado varias veces mirándome con cara como de divertida al verme de esa guisa; pues estoy probando un truco que quiero compartir con vosotros. Se trata de lo siguiente: la llamo, ella pasa de mí, la sigo llamando, puede pasar una hora que ella pasa de mí; la vuelvo a llamar, y en cuanto la veo aparecer, la llamo de la misma forma que la he estado llamando (aunque haya aparecido de sorpresa y esté junto a mí y en ese momento me mire con cara de “La Señora Mamá se ha vuelto loca, o ciega, porque juraría que me ha visto, estoy sentada tranquilamente a su lado mirándola, no entiendo nada a esta humana”), y en ese momento, le doy una chuche. Le estoy enseñando que, si acude cuando está escondida y la llamo, no es para darle una caricia, ni comida, sino que le doy un premio, como cuando le cepillo o le pongo el Vetriderm. Y oye, que me está funcionando. Luego se vuelve a ir a su escondite secreto, pero por lo menos yo me quedo tranquila.

Os parecerá una tontería esto, pero es que mi casa es bastante grande, tengo azotea, patio, garaje, un trastero lleno de chismes; es una casa, así que tienen muchos sitios por los que, aunque es muy difícil, podrían salir. En casa somos cinco y aunque estamos muy pendientes, puede pasar. 

Antas ya nos ha dado varios sustos, un día que estaba escondida, me encontré una mosquitera abierta; me preocupé y me puse a llamarla, y la gata no aparecía. Por poco me da un infarto de miocardio pensando que se había salido a la azotea y estaba perdida por los tejados del vecindario, yo llamándola a grito pelado y ella mientras tanto en la estantería de los libros, mirándome. Otras veces, se esconde detrás de las cortinas y aprovecha para darme sustos cuando paso, o saca la patita por detrás de la mampara de la ducha. 

Además, se pueden esconder en los sitios más insospechados, como el día que mi madre vino a comer a casa. Salió un momento a la calle, y como iba a volver en menos de un minuto, dejó la puerta abierta. Ella no estaba acostumbrada como nosotros a tener cuidado con las puertas y ventanas. Goldie estuvo por la cocina y el salón, intentando «cazar» alguna miguita que se nos cayera en la comida, pero Antas no, y como ya llevaba un par de horas sin verla, la empezamos a llamar, a buscar, y ella no aparecía. Buscamos por toda la casa, cada vez más preocupados, hasta que recordamos ese momento en el que la abuela salió. Los niños salieron a la calle a buscarla llorando, preguntamos a los vecinos… y la gata que no aparecía. Desmonté el sofá, miré por todos los rincones y de repente, me di cuenta de que Goldie no paraba de intentar subirse al amplificador de la guitarra eléctrica. Cuando miré en el hueco… allí estaba mi petarda dormida, tan ricamente. Suerte que a mi marido no se le dio por tocar un rato!!!

Nos ha dado muchos sustos, escondida en el trastero, en un armario, o en alguna caja preparada en la puerta para ser llevada al contenedor, pero tan gordo como el día del amplificador, ninguno. Por eso estoy aplicando lo de darle un premio cuando viene, y de momento, en cuanto que la llamo dos veces, aparece. Será sabihonda!!

Y a ti? También te pasa con tu gato? Tienes algún truco para buscar a tu gato cuando se esconde? Tu gato también se esconde en sitios raros? Cuéntame y si te ha gustado, dale al “me gusta”. Nos vemos la semana que viene!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s