Para educar, ten en cuenta cómo es tu gato

No hay dos gatos iguales, eso está claro, pero lo de mis gatas es algo muy curioso. Nacieron en el mismo criadero, con sólo unos días de diferencia, con diferentes madres, pero el mismo padre. Ambas son bengalís, y llegaron a nuestra casa el mismo día, días después de haber sido castradas. Han vivido las mismas experiencias desde que nacieron, y el 50% de su genética procede de un mismo ejemplar, por cierto, el guapísimo Terrible del embrujo, un macho bengalí snow lynx.

Pues bien, mis gatas no pueden ser más diferentes, en todo. En el tamaño, en el pelaje, en la forma de la cara, en la forma del cuerpo. Su carácter es totalmente distinto, y sus gustos, opuestos. Hasta con la comida son la noche y el día!!

Goldie es una gatita faldera, necesita estar todo el tiempo con alguno de nosotros, pero sobre todo conmigo. Le interesa todo lo que hago, y me persigue por la casa en todo momento. En cuanto me ve sentarme en el ordenador, se pone a mi lado a dormir, pero si me levanto, me acompaña hasta al baño. Si estamos en el sofá, Goldie se pega como una lapa, pero si te pasas con las caricias, se marcha a la otra punta. Lo de que la sobes le gusta sólo un poquito.

Antas es mucho más independiente, pero necesita, de vez en cuando, venir a darme un mimo, y si decide concederte el don de su presencia en el sofá, en vez de ponerse en el sillón de enfrente o en una de las sillas del comedor desde donde te pueda observar de vez en cuando; su demanda y reparto de caricias, achuchones y mordisquitos a veces me hace hasta perder el hilo de la peli que estoy viendo. No se cansa, puede estar horas amasando, maúlla para pedirte que la acaricies, se frota contigo… Ella es más tímida que su hermana con los humanos, pero sin embargo mucho más decidida y atrevida a la hora de investigar, de trepar, de saltar…

¿Por qué os cuento todo esto? Pues para que os deis cuenta, como lo he hecho yo, de que, aunque hayan vivido las mismas experiencias, prácticamente tengan los mismos genes y las esté educando de la misma forma a las dos, (no tengo favoritismos entre mis dos pitufitas, lo digo de verdad 😉 ) lo cierto es que más diferentes no pueden ser. Por eso os hablaba en mi anterior post de la “gatunalidad” de tu gato. Es como nuestra personalidad, poco podemos hacer con una persona tímida si nuestro deseo es que sea alguien extrovertido y el alma de una fiesta, pero hay una serie de “cosillas” que podemos hacer para que esos rasgos de la “gatunalidad” de tu gato que a ti te gustan más o menos, los podamos ir favoreciendo o mitigando. Por ejemplo, Goldie cuando llega alguien a casa, viene a investigar quién es, a qué huele… temerosa al principio, pero en cuanto pasa un ratito en seguida ya está más tranquila. Antas, si no corre a esconderse, se queda al pie de la escalera, mirando desde arriba. Al estar en pandemia, pocas visitas tenemos, la verdad, y poco puedo hacer para favorecer la extroversión de Goldie e intentar que poco a poco Antas vea que los extraños no le van a hacer daño, pero lo suyo sería que vinieran amigos a casa y que se fueran acercando a ellas despacio, que les dieran alguna chuche y así vieran que las visitas son algo bueno. 

Con las sesiones de mimos de Goldie, lo que hago es que en cuanto veo que empieza a estar incómoda, paro, la dejo de acariciar aunque mis ganas de achucharla me estén matando, y la dejo tranquila. A lo mejor a la media hora, vuelvo a acariciarla, pero cada vez que la noto incómoda, vuelvo a dejarla; y estoy notando que cada vez aguanta más y lo que es mejor para mí, que ahora es ella a veces la que me pide la caricia si paso demasiado tiempo sin darle un mimo.

A Linda no había manera de levantarle más de dos patas del suelo, esa típica estampa del dueño de un gato con él en brazos nunca pudimos tenerla con ella, y la verdad es que cuando queríamos llevarla a algún sitio al que ella por propia voluntad no quería, o cuando estaba malita y no podía caminar; era muy complicado. Siempre pensé que si tenías a un gatito desde cachorro podrías cogerlo en brazos sin problemas y que aunque se hiciese mayor pues como ya estaría acostumbrado pues sería algo normal para él. Pues bien, a ninguna de las dos les gusta que las cojamos en brazos, para mi disgusto, no sé si les da vértigo (para subirse a los muebles o escalar por las mosquiteras el vértigo no existe, eeeeh?), pero poco a poco, estamos consiguiendo poder trasladarlas de un sitio a otro sin que parezca que les están dando espasmos musculares, y sin que las uñas de sus patas traseras se nos claven en los antebrazos al intentar que las soltemos. IMG_8554Todos los días, las levanto del suelo, y antes de que hagan el amago de soltarse, las vuelvo a poner en el suelo, para que vean que no pasa nada. Si las levantase, las apretujase contra mi pecho, y en el momento en el que me hiciesen daño, las soltase abruptamente, ¿qué pasaría? pues probablemente se caerían de mala manera y asociarían que el que te cojan en brazos es sinónimo de golpe seguro y eso no es lo que quiero que aprendan. Quiero que aprendan que cuando las cojo, es para algo bueno, excepto para cuando las meto en el transportín para ir al veterinario, jejjjj, o para bajarlas de la encimera, así que poco a poco, las estoy acostumbrando, cada día un poquito más. Estoy segura de que no llegaremos al punto en el que pueda ir por toda la casa con ellas acurrucadas en mis brazos tan tranquilas, ronroneando, porque es algo que ya sé que no les gusta, que va con su “gatunalidad”, pero puedo ir enseñándoles gradualmente que no es algo tan malo.

Lo mismo con las rutinas de la casa, los ruidos de la lavadora, de la aspiradora, e incluso el secador. Poco a poco, van acostumbrándose a ellos y ya no los ven como una amenaza, aunque no les gusten. Y el día del baño, de la visita al veterinario, etc… pero eso os lo contaré otro día, vayamos poco a poco, como con los gatos ;). Y tú? Tienes varios gatos y también son muy diferentes? Tienes uno con una “gatunalidad” digamos que, especial y te gustaría intentar modularla un poco? Escríbeme, prometo contestar lo antes posible. Si te ha gustado, dale al “me gusta” para hacérmelo saber y si te has quedado con ganas de más, suscríbete, cada semana te enviaré un nuevo post para que no te pierdas nada!!

 

1 Comment

Deja un comentario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s